Créditos

Guía para financiar vivienda en Colombia desde el exterior: cómo alcanzar hasta el 80% de tu crédito

¿Estás pensando en comprar vivienda en Colombia y no sabes cómo iniciar el proceso? ¿Quieres conocer las mejores opciones para obtener tu crédito de vivienda en Colombia desde el exterior? ¿Aún no sabes si tu situación financiera o migratoria te permiten convertirte en propietario?
Viventa
Tiempo de lectura:

5 minutos de lectura

financiación vivienda para colombianos en el exterior

Financiación vivienda para colombianos en el exterior

Estás en el exterior, tienes una estabilidad financiera y el sueño de comprar una vivienda en Colombia está más vivo que nunca. Sabes que existen opciones para financiar vivienda en Colombia desde el exterior, pero una de las mayores dudas es: ¿cuánto me prestarán realmente? La mayoría asume que el estándar es un 70 % del valor del inmueble, lo que implica tener ahorrado un considerable 30 % para la cuota inicial.

Pero, ¿y si pudieras reducir esa cuota inicial al 20 %? Alcanzar un crédito hipotecario de hasta el 80 % en Colombia es posible, pero no es automático. Es una condición preferencial que los bancos otorgan a perfiles específicos. En Viventa, te explicamos qué necesitas para ser uno de ellos y cómo te ayudamos a construir el caso perfecto.

El 70% vs. el 80%: un 10% que lo cambia todo

Puede que un 10 % no suene a mucho, pero en el valor de una propiedad, es una diferencia abismal. Veamos un ejemplo práctico para un apartamento de $300.000.000 COP:

  • Con financiación del 70 %:
    • Necesitas una cuota inicial de: $90.000.000 COP.
    • Tu crédito sería de: $210.000.000 COP.
  • Con financiación del 80 %:
    • Necesitas una cuota inicial de: $60.000.000 COP.
    • Tu crédito sería de: $240.000.000 COP.

¡Son $30 millones de pesos menos que necesitas tener ahorrados! Esto puede significar comprar la casa de tus sueños hoy en lugar de seguir ahorrando por uno o dos años más.

De qué depende obtener la máxima financiación

Los bancos no deciden el porcentaje de financiación al azar. Lo otorgan basándose en un análisis de riesgo. Para aspirar al 80 %, debes presentar un perfil de muy bajo riesgo. Estos son los requisitos para obtener la máxima financiación de vivienda que más pesan:

  1. Estabilidad y solidez de ingresos: No solo importa cuánto ganas, sino la estabilidad de esa fuente. Un contrato laboral indefinido en una empresa sólida en el exterior pesa mucho más que ingresos esporádicos.
  2. Nivel de endeudamiento bajo: Los bancos revisarán tu situación financiera en tu país de residencia. Si tienes pocas deudas y un excelente historial de pago, eres un candidato más fuerte.
  3. El tipo de proyecto inmobiliario: La financiación del 80 % suele estar ligada a proyectos de vivienda nueva y a constructoras con las que los bancos tienen convenios especiales. Comprar una propiedad usada puede limitar el porcentaje de financiación.
  4. Tu perfil general como cliente: Tu profesión, tu antigüedad laboral y tu capacidad de ahorro demostrada en tus extractos bancarios son factores que suman puntos.

Cómo mejorar tu perfil para un crédito hipotecario y apuntar al 80%

Sabiendo lo que buscan los bancos, puedes prepararte estratégicamente.

  • Organiza tus finanzas: Ten tus documentos laborales, declaraciones de impuestos y extractos bancarios de los últimos meses en perfecto orden.
  • Mantén un buen historial crediticio: Paga tus tarjetas de crédito y otras deudas a tiempo en tu país de residencia. Este es tu mejor carta de presentación.
  • Ahorra de forma consistente: Demostrar que tienes el hábito del ahorro, incluso más allá de la cuota inicial, le da una gran confianza al banco.
  • Asesórate sobre los proyectos correctos: No todos los proyectos califican para el 80 %. Un experto puede guiarte hacia aquellos que sí tienen estos convenios.

El papel de Viventa para maximizar tus préstamos para colombianos en el exterior

Aquí es donde nuestra experiencia marca la diferencia. Intentar conseguir el 80 % por tu cuenta es difícil, porque no tienes acceso a la información ni a los convenios.

  • Conocemos las condiciones: Sabemos qué bancos y qué proyectos específicos ofrecen la posibilidad de un crédito hipotecario hasta el 80 % en Colombia.
  • Construimos tu caso: Analizamos tu perfil y lo presentamos de la forma más sólida y profesional posible, destacando tus fortalezas para que el banco te vea como un cliente preferencial.
  • Usamos nuestras alianzas: Nuestra relación de más de 20 años con las principales entidades financieras nos da acceso a condiciones que no están disponibles para el público general.

No te conformes con el estándar. Tu estabilidad financiera en el exterior te puede dar acceso a los mejores beneficios.

El camino para financiar vivienda en Colombia desde el exterior con las mejores condiciones empieza con una buena estrategia. Permítenos evaluar tu perfil y mostrarte cómo puedes alcanzar ese 80 %.

                            Compartir en: