Vivienda

Cómo comprar casa en Colombia desde España

Te explicamos paso a paso cómo financiar, escriturar y registrar tu vivienda sin viajar, con asesoría experta y segura.
Viventa
11 septiembre, 2025
Tiempo de lectura:

5 minutos de lectura

Cómo comprar casa en Colombia desde España

Vives en España, pero tus planes de futuro tienen un capítulo importante en Colombia. El deseo de invertir, de tener un hogar para tu familia o simplemente de construir un patrimonio en tu tierra es un motor poderoso. Sin embargo, el proceso para comprar casa en Colombia desde España puede parecer un laberinto de trámites, entidades y documentos que, a la distancia, se sienten inmanejables.

Si te has preguntado cómo coordinar una notaría, registrar una escritura o legalizar un documento sin tener que tomar un avión, esta guía es para ti. En Viventa, llevamos más de 20 años convirtiendo esta complejidad en un proceso claro y seguro. Te explicaremos el paso a paso, qué hace cada entidad y cómo la tecnología y un buen aliado lo hacen posible.

El documento clave que lo hace todo posible: el poder especial

Este es el instrumento legal más importante para ti. Un poder especial es un documento mediante el cual autorizas a una persona de confianza para que actúe en tu nombre en trámites específicos, como firmar la promesa de compraventa y la escritura pública.

Para que este poder sea válido, debe ser reconocido por el estado colombiano. Aquí interviene el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la apostilla de La Haya. Este es un sello que se le pone a tu poder en España para certificar su autenticidad y que sea legalmente aceptado en Colombia.

Este trámite suele realizarse después de la aprobación del crédito y al iniciar la legalización, por lo que es un paso clave para poder gestionar la compra a distancia sin contratiempos

El proceso de compra, simplificado en cuatro grandes pasos

Aunque hay muchos detalles, el camino para comprar una casa en Colombia desde España se puede resumir en estas etapas.

1. La financiación

Antes de buscar, debes saber con cuánto dinero cuentas. Como residente en España, puedes acceder a créditos hipotecarios en Colombia que financian hasta el 80 % del valor del inmueble, dependiendo del tipo. Los bancos evaluarán tus ingresos en euros para determinar tu capacidad de pago. Contar con una pre-aprobación (ahora llamado Estudio de Viabilidad Financiera) te da un presupuesto claro y te posiciona como un comprador serio.

2. La promesa de compraventa

Una vez eliges la propiedad, se le realiza estudio técnico (avalúo) y estudio legal (estudio de títulos), y una vez aprobados, con tranquilidad procede con la firma de compra venta. Aquí se pactan las condiciones del negocio: el precio final, la forma de pago, la fecha de firma de la escritura y las penalizaciones por incumplimiento. Tu apoderado en Colombia puede firmar este documento por ti.

3. La escrituración

En la fecha acordada, tu apoderado acude a una notaría en Colombia para firmar la escritura pública de compraventa. Este es el documento que te transfiere legalmente la propiedad del inmueble. La notaría se encarga de verificar la identidad de las partes y la legalidad del acto.

4. El registro

Con la escritura firmada, el último paso es inscribirla en la Oficina de Instrumentos Públicos. Esta entidad, vigilada por la Superintendencia de Notariado y Registro, es la que actualiza el folio de matrícula inmobiliaria, registrándote oficialmente como el nuevo dueño. Sin este paso, la compra no está completa.

Las entidades y los trámites online que debes conocer

Gestionar todo esto desde España es posible gracias a la digitalización de muchos procesos y al apoyo de un equipo en Colombia.

  • Superintendencia de Notariado y Registro: A través de su plataforma en línea, puedes solicitar y verificar el Certificado de Tradición y Libertad de un inmueble. Este es un paso crucial para asegurarte de que la propiedad está libre de embargos o hipotecas antes de comprar.
  • Alcaldías: Son las responsables de los impuestos municipales, como el predial. Antes de la firma de la escritura, es indispensable verificar que el vendedor esté al día con estos pagos, solicitando un paz y salvo.
  • Apertura de cuentas bancarias: Para gestionar el pago del crédito y otros gastos, necesitarás una cuenta en Colombia. Este es un trámite que a menudo parece imposible desde el exterior, pero con la asesoría adecuada, se puede facilitar enormemente.

Viventa: tu equipo en Colombia sin necesidad de viajar

Entendemos que leer sobre ministerios, notarías y superintendencias desde otro continente puede ser abrumador. Por eso, nuestro servicio integral está diseñado para que no tengas que preocuparte por nada.

  • Gestionamos tu poder: Te guiamos para que tramites tu poder especial y su apostilla en España de forma correcta.
  • Obtenemos tu crédito: Presentamos tu perfil financiero a los bancos con los que tenemos alianzas para conseguirte la mejor financiación.
  • Coordinamos todo por ti: Desde la verificación de documentos hasta el registro final, somos tus ojos y manos en Colombia.

El proceso de comprar casa en Colombia desde España no tiene por qué ser un sueño lejano ni un riesgo. Con la información y el acompañamiento correcto, es una meta totalmente alcanzable.

Solicita tu asesoría aquí y empieza el plan para comprar casa en Colombia desde España con el respaldo de más de 20 años de experiencia.

Compartir en: