5 minutos de lectura

Desde Estados Unidos, la idea de tener una propiedad en Colombia es más que una simple inversión; es una conexión con tus raíces y una decisión financiera inteligente. Pero al empezar a explorar cómo comprar casa en Colombia desde USA, te encuentras con una pregunta fundamental: ¿cuál es el mejor camino para mí? Existen varias formas de comprar casa en Colombia, y cada una tiene sus propias ventajas y procesos.
Entender si te conviene un crédito, una compra sobre planos o usar el capital que ya tienes es el primer paso para un proceso exitoso. En Viventa, hemos asesorado a miles de colombianos en EE. UU. a elegir la ruta correcta. Esta guía te explicará las opciones de forma clara para que tomes la mejor decisión.
Las cuatro rutas principales para tu vivienda en Colombia
No hay una única manera de comprar. Dependiendo de tu capital, tus plazos y tus objetivos, una de estas cuatro formas de comprar casa en Colombia será la ideal para ti.
1. Crédito hipotecario desde el exterior
Esta es la opción más común y accesible. Te permite usar tus ingresos en dólares generados en Estados Unidos para solicitar un préstamo en Colombia. Los bancos colombianos, a través de aliados como Viventa, pueden financiar hasta el 80 % del valor del inmueble, según el tipo y valor de la vivienda que desees adquirir.
Esto significa que solo necesitas el capital para la cuota inicial (desde el 20 %) y los gastos de escrituración. Es la ruta ideal si no tienes el valor total de la vivienda ahorrado y quieres apalancarte en tu estabilidad financiera en EE. UU.
2. Compra sobre planos o en preventa
Esta modalidad es perfecta para quienes planifican a mediano plazo. Consiste en comprar una propiedad antes o durante su construcción. Su principal ventaja es que te permite pagar la cuota inicial (generalmente el 30 %) en cómodas cuotas mensuales durante el tiempo que dure la obra.
Además, al comprar en una etapa temprana, te beneficias de la valorización del proyecto. Cuando te entreguen la propiedad, es muy probable que su valor comercial ya sea mayor al que pagaste inicialmente.
En este tipo de operaciones, normalmente se hace uso de la fiducia inmobiliaria, un mecanismo que respalda tu inversión. Tu dinero no va directo a la constructora, sino a una entidad fiduciaria que lo administra y solo lo libera a medida que se cumplen los avances de la obra. Esto te brinda un nivel adicional de seguridad y confianza al comprar sobre planos.
3. Compra de contado o directa
Si cuentas con el capital suficiente, esta es una de las formas de comprar casa en Colombia más rápidas. Al no depender de la aprobación de un crédito, el proceso se agiliza significativamente. Sin embargo, requiere una logística cuidadosa para la transferencia internacional de fondos y la justificación del origen del dinero ante las entidades colombianas.
Las entidades que validan tu compra
No importa cuál de las formas de comprar casa en Colombia elijas, el proceso siempre estará supervisado por entidades que garantizan su legalidad. Entender cómo comprar casa en Colombia desde USA implica conocer a estos actores clave.
- Ministerio de Relaciones Exteriores: A través de la apostilla, certifica que los documentos que firmas en EE. UU. (como el poder especial para que te representen) son válidos en Colombia.
- Notarías: Son las encargadas de formalizar la compraventa a través de la escritura pública, el documento que te acredita como propietario.
- Superintendencia de Notariado y Registro: Es la entidad final que inscribe la escritura, registrando oficialmente la propiedad a tu nombre. Sin este paso, la compra no es legalmente tuya.
- Alcaldías: Se aseguran de que la propiedad esté al día en impuestos locales (como el predial) antes de que se pueda realizar la venta.
La logística de comprar a distancia
Gracias a la tecnología y a un buen equipo de apoyo, todo el proceso se puede gestionar sin salir de Estados Unidos.
- Trámites online: Puedes verificar certificados de propiedad y gestionar la apostilla de documentos de forma remota.
- Pagos internacionales: Se coordinan transferencias seguras para la cuota inicial y otros gastos.
- Apertura de cuentas: Aunque es un reto, con la asesoría correcta es posible abrir una cuenta bancaria en Colombia para administrar los pagos del crédito y futuros arriendos.
Viventa: tu gestor integral en Colombia
Navegar estas opciones y entidades por tu cuenta es una tarea titánica. En Viventa, integramos todo el proceso para ti. Te asesoramos para elegir la mejor de las formas de comprar casa en Colombia, gestionamos tu crédito hipotecario y coordinamos cada detalle hasta que tengas las llaves en tu mano.
No tienes que ser un experto en el mercado inmobiliario colombiano. Solo necesitas un aliado que lo sea por ti.