7 minutos de lectura

Desde tu hogar en Canadá, la idea de comprar una vivienda en Colombia se siente cada vez más cercana. Ya sea como una inversión, un futuro lugar de retiro o un hogar para tu familia, el plan te ilusiona. Navegas por portales, ves apartamentos en Bogotá o casas en el Eje Cafetero, y los precios en pesos, convertidos a dólares canadienses, parecen manejables. Pero hay una cifra que no aparece en los anuncios, un conjunto de costos que puede tomar por sorpresa al comprador más preparado. Conocer los verdaderos gastos de compra de vivienda en Colombia es la diferencia entre un proceso financiero tranquilo y un dolor de cabeza inesperado.
Muchos colombianos en el exterior se enfocan únicamente en el precio de venta y la cuota inicial, pero el presupuesto real debe incluir otros rubros obligatorios. Por eso, te vamos a dar el mapa completo y transparente de todos los costos involucrados, para que planifiques tu compra desde Canadá con total seguridad y sin sorpresas.
El Reparto de los Gastos: ¿Quién Paga Qué?
En una compraventa en Colombia, los gastos se dividen por ley y costumbre entre el comprador y el vendedor. Entender esta división es clave para saber qué te corresponde y qué puedes esperar que la otra parte cubra.
Gastos que Asume el COMPRADOR
Estos son los costos que debes incluir en tu presupuesto personal, más allá del valor del inmueble.
- Gastos Notariales (50%): Este es uno de los principales. Los gastos notariales compra vivienda Colombia corresponden a los honorarios que cobra la notaría por elaborar, revisar y autorizar la escritura pública de compraventa. Por ley, este costo se divide en partes iguales entre comprador y vendedor. La tarifa está regulada y es aproximadamente del 0,54% sobre el valor de la venta. Tú pagarás la mitad de ese porcentaje.
- Gastos de Registro (100%): Este es el costo más significativo para el comprador. Una vez firmada la escritura en la notaría, esta debe llevarse a la Oficina de Instrumentos Públicos (ORIP) para que la propiedad quede registrada oficialmente a tu nombre. Sin este paso, legalmente no eres el dueño. El costo de este registro es de aproximadamente 1,67% sobre el valor de la venta y lo asumes en su totalidad.
- Gastos de Hipoteca o Contrato de Leasing (100%): Si financias con un banco, además de registrar la compraventa, se debe constituir y registrar la hipoteca a favor del banco como garantía del préstamo. Este es un costo de registro similar al anterior y corre por tu cuenta, calculado sobre el valor del crédito.
- Estudio de Títulos: Antes de aprobar el desembolso, el banco encarga a un abogado un "estudio de títulos" para verificar que la historia legal del inmueble esté en orden y libre de problemas. Este costo, que tiene un valor parecido al del avalúo, lo asume el comprador.
- Avalúo Comercial: Si vas a financiar la compra con un crédito hipotecario, el banco te exigirá un avalúo del inmueble. Este informe lo realiza un perito certificado para determinar el valor comercial real de la propiedad y asegurar que sirve como garantía para el préstamo. El costo del avalúo lo paga el comprador.
- Trámites de Apostilla y Poder: Como vives en Canadá, es muy probable que necesites otorgar un poder a una persona de confianza o a. Este documento debe ser apostillado por las autoridades canadienses para ser válido en Colombia. Los costos de notariado y apostilla en Canadá corren por tu cuenta.
Gastos que Asume el VENDEDOR (Para que Entiendas el Negocio Completo)
Aunque no los pagues tú, es bueno que los conozcas para entender la perspectiva del vendedor y el proceso en general.
- Gastos Notariales (50%): Como mencionamos, el vendedor paga la otra mitad de los honorarios de la notaría.
- Retención en la Fuente: Este es un pago anticipado de impuestos que el vendedor debe hacer. La notaría "retiene" el 1% del valor de la venta y lo transfiere directamente a la DIAN a nombre del vendedor.
- Certificados y Paz y Salvos: El vendedor tiene la obligación de entregar la propiedad libre de deudas. Por ello, debe tramitar y pagar los certificados de paz y salvo del impuesto predial, servicios públicos, cuota de administración (si es propiedad horizontal) y la valorización.
Pongámosle Números: Un Ejemplo Real
Para que no te quedes solo con porcentajes, hagamos un cálculo rápido. Imagina que vas a comprar un apartamento en Medellín por un valor de $250.000.000 COP (aproximadamente $85,000 CAD).
Estos serían tus gastos aproximados como comprador:
- Gastos Notariales (0,27%): $675.000 COP
- Gastos de Registro (1,67%): $4.175.000 COP
- Gastos de Registro de la Compra (1,67%): $4.175.000 COP
- Gastos de Registro de Hipoteca (1,67% sobre el crédito): $2.922.500 COP
- Avalúo y Estudio de Títulos (Estimado): $800.000 COP
Total de gastos adicionales para el comprador: $8.572.500 COP (cerca de $2,900 CAD).
Como puedes ver, a los $250 millones del apartamento debes sumar más de 8.5 millones adicionales. La regla general es tener ahorrado entre un 3% y un 4% extra sobre el valor del inmueble solo para cubrir estos trámites.
¿Cómo te Ayuda Viventa a Planificar esto desde Canadá?
Saber esto es el primer paso. El siguiente es tener un aliado que te ayude a navegarlo. En Viventa, nuestro acompañamiento va más allá de conseguirte el crédito.
- Planificación Financiera Real: Desde la primera asesoría, te presentamos un presupuesto completo. Te decimos con claridad: "Para esta propiedad, necesitas X para la cuota inicial y aproximadamente Y para los gastos de compra de vivienda en Colombia". Sin sorpresas.
- Proyecciones Claras: Te damos un cálculo tentativo de los gastos notariales y de registro con base a las condiciones del momento. Aunque estas tasas pueden variar, te damos una proyección clara para que sepas cuánto dinero necesitas y cuándo.
- Asesoría y Guía: Contamos con un equipo de especialistas que están atentos a tu proceso. Te asesoramos y guiamos en el paso a paso, asegurando que entiendas cada etapa mientras tú sigues tu vida en Canadá.
- Experiencia que te Protege: Con más de 20 años ayudando a colombianos en el exterior, conocemos cada detalle. Evitamos los errores comunes que cuestan tiempo y dinero, garantizando que tu inversión esté segura.
Tu Inversión en Colombia, con las Cuentas Claras
Comprar tu casa en Colombia desde Canadá es un proyecto emocionante y totalmente alcanzable. La clave del éxito es la información y la planificación. Ahora que conoces los costos reales, estás en una posición mucho más fuerte para tomar decisiones inteligentes y seguras.
No dejes que el miedo a los costos ocultos frene tu sueño. Con la guía correcta, cada paso es claro y cada peso está justificado.