Vivienda

Guía del subsidio de vivienda en Colombia para residentes en Canadá

Conoce requisitos, montos y por qué la opción real es invertir con crédito hipotecario desde el exterior.
Viventa
11 septiembre, 2025
Tiempo de lectura:

5 minutos de lectura

Guía del subsidio de vivienda en Colombia para residentes en Canadá

Desde Canadá, planificas tu futuro financiero y la compra de una propiedad en Colombia es una de tus metas. En tus investigaciones, es casi seguro que te has topado con el término subsidio de vivienda en Colombia. Es una idea atractiva: recibir una ayuda económica para hacer tu compra más ligera. Sin embargo, la información que encuentras está pensada para residentes locales, dejándote con más preguntas que respuestas.

Entender el sistema de subsidios es clave, no para que apliques a uno, sino para que comprendas por qué el camino para ti es diferente y, de hecho, más estratégico. En Viventa, te damos la información transparente que necesitas para que inviertas tu dinero de forma inteligente, aprovechando tu estatus como colombiano residente en el exterior.

El sistema de subsidios: una mirada desde el exterior

Un subsidio de vivienda en Colombia es un aporte en dinero que ciertas entidades otorgan para facilitar la compra de vivienda, principalmente de interés social (VIS). Este beneficio está diseñado para ayudar a las familias que viven y trabajan dentro de Colombia.

El ecosistema de estas ayudas se centra en entidades muy específicas que operan a nivel nacional, siendo las más importantes las Cajas de Compensación Familiar.

El papel clave de las cajas de compensación familiar

Las cajas de compensación son entidades privadas que administran recursos de los aportes de las empresas para ofrecer beneficios a sus empleados en Colombia. Uno de sus programas estrella es el subsidio de vivienda para sus afiliados.

El requisito fundamental para acceder a este beneficio es ser un trabajador activo afiliado a una de estas cajas en Colombia. El subsidio se otorga con base en los ingresos del hogar, medidos en pesos colombianos.

Cuánto es el subsidio de vivienda en Colombia

Para tener un contexto completo, es útil saber a cuánto asciende esta ayuda. La pregunta sobre cuánto es el subsidio de vivienda en Colombia tiene una respuesta que ronda los 30 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV), aproximadamente $42.705.000 COP.

Sin embargo, y aquí somos directos: este camino no es viable para ti como residente en Canadá. Los requisitos son claros y están ligados a la residencia y actividad laboral en Colombia:

  1. Residencia en Colombia: Los programas están diseñados para la población local.
  2. Ingresos en pesos: La elegibilidad se mide según los ingresos del hogar en la moneda local.
  3. Afiliación laboral: En el caso de las cajas de compensación, debes ser un empleado activo afiliado en Colombia.

Estos criterios demuestran que el sistema de subsidios no está estructurado para colombianos en el exterior.

La verdadera oportunidad: comprar sin subsidio como inversionista

Saber esto no es una mala noticia. Al contrario, te libera de un camino que no te corresponde y te posiciona en uno mucho más poderoso: el del inversionista. Al no depender de una ayuda estatal, tienes ventajas significativas:

  • Libertad de elección: No estás limitado a los proyectos que aceptan subsidios. Puedes elegir la propiedad que mejor se ajuste a tus metas de inversión.
  • Sin esperas ni burocracia estatal: No tienes que pasar por los filtros del gobierno ni esperar asignaciones de cupos. Tu proceso de compra depende de tu propia planificación financiera.
  • Apalancamiento con tus ingresos en dólares: Tu capacidad de pago se mide con tus ingresos en Canadá, que son más fuertes y estables, dándote un perfil mucho más sólido ante los bancos.

La solución: financiación para colombianos en Canadá

El hecho de que el subsidio de vivienda en Colombia no sea una opción para ti no significa que no puedas obtener ayuda financiera. La solución real y efectiva es el crédito hipotecario para colombianos en el exterior.

Los bancos en Colombia tienen líneas de crédito especiales que te permiten financiar hasta el 80 % del valor de la vivienda. Aquí es donde Viventa se convierte en tu socio estratégico:

  • Gestionamos tu crédito: Nos especializamos en presentar tu perfil financiero de Canadá a los bancos en Colombia. Traducimos tu capacidad de pago para que obtengas la aprobación, incluso sin tener vida crediticia en el país. Ten en cuenta que los montos y plazos de financiación dependen de las condiciones de cada banco.
  • Te damos acceso a los mejores proyectos: Tenemos alianzas con las constructoras más importantes, dándote acceso a un portafolio de inversión de alta calidad.
  • Te acompañamos en todo el proceso: Desde la planificación financiera hasta la firma de la escritura, nuestro equipo se encarga de que tu inversión sea segura y transparente.

Tu poder de compra no reside en un subsidio, sino en tu estabilidad financiera en Canadá.

Agenda una asesoría sobre el subsidio de vivienda en Colombia y permítenos mostrarte el camino real para invertir en tu país.

Compartir en: