Te ayudamos a comprar tu vivienda propia.

Invierte en Colombia y asegura tu futuro.

Quiero saber cómo

¿Cómo comprar vivienda en Colombia en 2023?

¿Comprar vivienda en Colombia en 2023 es la meta que te planteaste en Año Nuevo? ¡Aquí te contaremos todo lo que debes tener en cuenta para lograrlo!

Y es que si bien la palabra crisis nos ha acompañado durante los últimos años, el sector inmobiliario se ha mantenido fuerte y en crecimiento. Aún con retos por superar, el panorama es favorable para comprar vivienda en Colombia en 2023.

Comprar vivienda en Colombia en 2023: factores clave

Para Edwin Chirivi, presidente ejecutivo de Camacol, en 2023 se espera una convergencia de factores positivos como la reducción de la inflación, la corrección de las tasas de interés, la disminución en los costos de construcción y una mayor estabilidad de los mercados.

Todo esto se traduce en una proyección de crecimiento del 6.6% en la compra y venta de vivienda. Esto se verá reflejado en precios más accesibles y una mayor oferta de proyectos para suplir la fuerte demanda. Trayendo por ende atractivas oportunidades de inversión para colombianos dentro y fuera del país.  

“En 2023 se iniciará la construcción de 189,000 nuevas viviendas, 133,000 de ellas VIS. Y se venderán 250,000 viviendas nuevas, 177,000 de ellas VIS. La demanda seguirá siendo fuerte y esperamos seguir ofreciendo opciones a los colombianos en ambos segmentos”, dice Chirivi.

Hombre dando un aprenton de manos luego de comprar vivienda en Colombia.

¿Todavía hay subsidios para comprar vivienda en Colombia en 2023?

Para el Gobierno es imprescindible asegurar la disponibilidad de subsidios del programa Mi Casa Ya a lo largo del 2023. La ministra de vivienda, Catalina Velasco, ha confirmado que este programa de subsidios seguirá vigente, entregando más de 82,000 subsidios este 2023. 

Obviamente, con el aumento del 16% en el salario mínimo para 2023, los subsidios también aumentan su tope en el precio de la vivienda a la que se pueda aplicar. 

¿Cómo afecta la Reforma Tributaria y la inflación al comprar vivienda en Colombia en 2023?

Según Eduardo Loaiza, gerente de Camacol Antioquia, los cambios que se presentan en la Reforma aprobada relacionados con el sector inmobiliario y de construcción son de poco alcance. Estos no van a tener un impacto negativo en la dinámica de crecimiento y expansión del sector.

¿Y qué pasa con la inflación?

Las medidas tomadas por el Banco de la República han sido positivas para enfrentar el alza de los precios. Este había superado el 13% el último año, algo que no se veía desde hace más de 20 años. De hecho, el Banco de la República proyecta la inflación en 7% en 2023 y 3% para 2024.

“Estas serán buenas noticias para el sector. Es cierto que las tasas de interés están en niveles altos frente a los últimos años presionados por la inflación. Pero no deja de ser interesante, atractivo y buen negocio comprar sobre planos. Donde más de la mitad del mercado ofrece dos y tres años para el pago de la cuota inicial sin cobro de intereses”, agregó Loaiza.

Calculadora y personas haciendo cuentas para comprar vivienda en Colombia

¿Comprar vivienda en Colombia sobre planos es una buena opción en 2023? 

Esta alternativa de financiamiento seguirá ofreciendo en 2023 grandes ventajas para el comprador de vivienda sin un alto presupuesto. Esto sobre todo si se hace con constructoras reconocidas y una fiducia de por medio. 

En términos de rentabilidad, se puede comprar a un precio más económico, con amplios plazos de pago. No es necesario tener toda la cuota inicial, pues esta se financia a plazos mensuales intereses. Además, comprar sobre planos es la mejor opción para aprovechar la valorización que va adquiriendo el inmueble durante su construcción. 

Lee más: Los colombianos en el exterior han elegido la mejor opción para comprar vivienda en Colombia en 2023 

Otras tendencias en vivienda que podemos esperar en 2023

  • El trabajo híbrido y remoto se convirtió en una característica no negociable de la nueva vida laboral. Esto aumentará el valor de una vivienda como refugio protector.
  • Un informe de CAMACOL dice que la vivienda sigue siendo el mayor anhelo de las familias colombianas. Pero solo en Bogotá hay más de medio millón de familias sin vivienda. Este déficit abre la puerta para grandes oportunidades de inversión en vivienda VIS en estratos 2 y 3.  
  • Cada vez hay más jóvenes que encuentran en el arriendo una buena opción para su estilo de vida. Para bien o mal, el mercado de arriendo seguirá fuerte en Colombia. 
  • Lo sostenible está para quedarse, por lo que el buen comprador debe buscar espacios ecológicos, que ahorren luz y agua. Además, que sean multifuncionales y donde la familia pueda trabajar, encontrar calidad de vida y diversión.
  • Se estima que el sector turístico mantendrá un buen ritmo con la llegada de 4,6 millones de visitantes en 2023, un crecimiento de entre el 6 % y 10 % con respecto a 2022.

Anímate a comprar vivienda en Colombia en 2023

Como puedes ver, el mercado ofrece razones para ser optimistas. Ahora que ya sabes todas las ventajas de comprar vivienda en Colombia en 2023, anímate y hazlo con nosotros. 

¡Sé asesorado por uno de nuestros asesores! Pre-apruebate para conseguir las mejores opciones de financiación y deja que nuestra seguridad y respaldo te ayuden a estrenar vivienda en Colombia.

Síguenos en redes sociales

Suscríbete al Blog